Formación, egresados, empleabilidad y salario de enfermería en Chile

Introducción: Enfermería corresponde al grupo ocupacional más numeroso del sector de la salud, representando un 59% aproximadamente, no obstante, existe una escasez de profesionales a nivel mundial, lo que adquiere especial relevancia cuando se ha descrito la importancia de enfermería, tanto en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Valencia-Contrera (Author), Rodrigo Ardiles-Irarrazabal (Author), Flerida Rivera-Rojas (Author), Jenifer Villa-Velásquez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Politécnico de Viseu, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Enfermería corresponde al grupo ocupacional más numeroso del sector de la salud, representando un 59% aproximadamente, no obstante, existe una escasez de profesionales a nivel mundial, lo que adquiere especial relevancia cuando se ha descrito la importancia de enfermería, tanto en número como en educación para la salud pública global. Objetivo: Analizar el número de matriculados, la duración, cantidad de titulados, empleabilidad y el salario de enfermería en Chile. Métodos: Artículo de reflexión basado en la metodología bibliográfica, cuya muestra utilizada fue documental. Resultados: Se describió el número de matriculados en enfermería, la duración formal y real de la educación en el sistema educativo chileno, número de titulados, y finalmente, la empleabilidad y el salario. Conclusión: En el año 2022 hubo 6958 estudiantes matriculados en enfermería, la duración formal en Chile es de 10 semestres, mientras que la duración real es de aproximadamente 12 semestres; en cuanto al número de profesionales egresados, en el año 2021 hubo 7332; la empleabilidad en el año 2021 fue del 97,9% al primer año y se identificó un salario de $2.104 USD mensuales al quinto año de egreso.
Item Description:0873-3015
1647-662X