Política y trabajo en salud: ¿la pandemia de COVID-19 como acontecimiento?

Resumen: La pandemia de COVID-19 ha irrumpido en el mundo de un modo sorpresivo, trastocando el estado previo de la situación de los países afectados, así como la situación de sus respectivos Estados. "Lo real" se ha resignificado a partir de sus graves derivaciones. La Argentina no co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leonardo Federico (Author)
Format: Book
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz, 2021-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La pandemia de COVID-19 ha irrumpido en el mundo de un modo sorpresivo, trastocando el estado previo de la situación de los países afectados, así como la situación de sus respectivos Estados. "Lo real" se ha resignificado a partir de sus graves derivaciones. La Argentina no constituye una excepción y, por lo tanto, sus ciudadanos y el propio Estado fueron interpelados y convocados a asumir un posicionamiento singular basado en valores, y realizar acciones tendientes a afrontar sus consecuencias, tanto inmediatas como mediatas. Por ello, en el presente Ensayo se piensa la pandemia en términos de "acontecimiento", siguiendo la propuesta conceptual del filósofo francés Alain Badiou, y se analizan sus implicancias sobre la subjetivación individual y colectiva, los valores que orientan las prácticas, el rol de los medios de comunicación, y el posicionamiento asumido por el Estado argentino; así como también sus repercusiones más específicas en la política y el trabajo en salud, apelando a otros referentes teóricos del campo. Se destaca que el modo en que se implementa "la política" en el presente contexto, de no mediar una profunda reflexión y reorientación de las prácticas priorizando lo micropolítico, redundará en una mayor desvinculación y alienación de los sujetos individuales y colectivos. El acontecimiento entonces, más que la pandemia, que ya es un hecho, deberá constituirlo la articulación intersubjetiva de un abordaje saludable de sus consecuencias, tendiente a la integralidad y la igualdad en defensa de la vida.
Item Description:1678-4464
10.1590/0102-311x00240120