Aislamientos invasivos de Haemophilus influenzae en menores de 5 años: distribución de los serotipos y de la sensibilidad antimicrobiana, SIREVA II, Colombia 2002-2013

Objetivo: Analizar del 2002 al 2013 los datos de la vigilancia de los serotipos y sensibilidad antimicrobiana de los aislamientos invasivos de Haemophilus influenzae ( H. influenzae ) en niños menores de 60 meses. Materiales y métodos: Se analizaron los datos demográficos, fuente y enfermedad asocia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel Karina Rodríguez (Author), Clara Inés Agudelo (Author), Carolina Duarte (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Infectología.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c5f9668e8c3c4a63b79c210390c5a33c
042 |a dc 
100 1 0 |a Mabel Karina Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Clara Inés Agudelo  |e author 
700 1 0 |a Carolina Duarte  |e author 
245 0 0 |a Aislamientos invasivos de Haemophilus influenzae en menores de 5 años: distribución de los serotipos y de la sensibilidad antimicrobiana, SIREVA II, Colombia 2002-2013 
260 |b Asociación Colombiana de Infectología. 
500 |a 0123-9392 
500 |a 10.1016/j.infect.2014.12.005 
520 |a Objetivo: Analizar del 2002 al 2013 los datos de la vigilancia de los serotipos y sensibilidad antimicrobiana de los aislamientos invasivos de Haemophilus influenzae ( H. influenzae ) en niños menores de 60 meses. Materiales y métodos: Se analizaron los datos demográficos, fuente y enfermedad asociada de los aislamientos invasivos de H. influenzae recibidos entre 2002 y 2013. Todos los aislamientos habían sido confirmados bacteriológicamente, tenían el dato del serotipo, el cual fue determinado por el método de aglutinación en lámina y PCR y los patrones de sensibilidad antimicrobiana por concentración inhibitoria mínima a ampicilina, SXT, cloranfenicol, cefuroxima y ceftriaxona. El análisis se realizó por periodos de 3 años. Resultados: Por enfermedad invasiva el 50,5% eran de pacientes con meningitis, 23,5% de neumonías, 19,5% de sepsis y bacteriemia, 2,0% de otros y 4,5% sin dato. Por procedencia se recibieron de Bogotá y Antioquia 55 aislamientos de cada uno, de Risaralda 24, de Valle 15, de Santander 11 y 40 de 14 departamentos. El serotipo predominante fue el Hib (40,5%), seguido de HiNT (38,0%), Hia (17,5%), Hid (2,0%), Hif (1,5%) y Hie (0,5%). Del total de los aislamientos, 12,0% eran resistentes a ampicilina; 16,5% a SXT; 1,0% a cloranfenicol y 0,5% a ceftriaxona. Todos los aislamientos fueron sensibles a cefuroxima y a rifampicina. Conclusiones: La vigilancia por el laboratorio es una vigilancia pasiva voluntaria pero, no obstante el número reducido de aislamientos, permite determinar que Hib continúa circulando en esta población y que hay otros serotipos de H. influenzae que causan enfermedad invasiva. Por tanto es necesario mantener y fortalecer la vigilancia de este patógeno. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Haemophilus influenzae 
690 |a Serotypes 
690 |a Surveillance 
690 |a Colombia 
690 |a Younger than 60months 
690 |a Therapeutics. Pharmacology 
690 |a RM1-950 
690 |a Infectious and parasitic diseases 
690 |a RC109-216 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Infectio, Vol 19, Iss 2, Pp 67-74 
787 0 |n http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922015000200004&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0123-9392 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c5f9668e8c3c4a63b79c210390c5a33c  |z Connect to this object online.