LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL

Hace ya más de dos décadas que estamos inmersos en un planteamiento didáctico sobre el modo de tratar las Actividades Físicas en el Medio Natural en la Educación Primaria. Consideramos que el medio natural, la naturaleza, debe ser utilizada en la escuela como un aula más; un aula escolar cuyas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Miguel Aguado (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2015-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c60db55e858e4f8881b5523dd1aed4f9
042 |a dc 
100 1 0 |a Alfredo Miguel Aguado  |e author 
245 0 0 |a LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL 
260 |b Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura,   |c 2015-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1885-7019 
520 |a Hace ya más de dos décadas que estamos inmersos en un planteamiento didáctico sobre el modo de tratar las Actividades Físicas en el Medio Natural en la Educación Primaria. Consideramos que el medio natural, la naturaleza, debe ser utilizada en la escuela como un aula más; un aula escolar cuyas características propias la hacen diferente y controvertida, sí, pero con un enorme potencial educativo. Nuestro enfoque es desde un Área determinada: la Educación física, pero no queremos perder de vista la globalidad que supone la escuela y la oportunidad que nos da la naturaleza de estar en contacto con los diferentes temas de estudio. En este sentido, se hace un esfuerzo por conectar con otras Áreas de conocimiento. Lo hacemos elaborando experiencias y procesos de enseñanza -aprendizaje donde el alumnado, partiendo de la actividad motriz, no deje de lado temas como la Educación Ambiental o el Conocimiento Cultural de la zona o comarca donde nos encontremos. Objetivo: En esto es en lo que trabajamos, en (re)descubrir y aprovechar este potencial desde criterios educativos. Cómo llevarlo adelante con los niños y niñas de Primaria; por qué incluirlo en los currículos educativos y en la formación del futuro profesorado; qué contenidos deben de ser tratados y cómo hacerlo desde una perspectiva didáctica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a educación física, medio natural 
690 |a Geography. Anthropology. Recreation 
690 |a G 
690 |a Recreation. Leisure 
690 |a GV1-1860 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, Vol 11, Iss 4, Pp 3-4 (2015) 
787 0 |n http://e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/184 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1885-7019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c60db55e858e4f8881b5523dd1aed4f9  |z Connect to this object online.