Mejora de las competencias en educación física
El objetivo del estudio fue comprobar si una intervención basada en las preferencias de práctica de los estudiantes, utilizando un estilo de enseñanza motivador que apoye la autonomía, podría mejorar las competencias clave en educación física. Participaron 115 alumnos de 11 a 14 años. Se uti...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho,
2024-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del estudio fue comprobar si una intervención basada en las preferencias de práctica de los estudiantes, utilizando un estilo de enseñanza motivador que apoye la autonomía, podría mejorar las competencias clave en educación física. Participaron 115 alumnos de 11 a 14 años. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, durante 36 semanas, en el que un grupo siguió una intervención del docente, dirigida a apoyar la autonomía, mientras que un grupo de control no tuvo ninguna intervención metodológica diferenciada. Los estudiantes fueron evaluados antes y después de la intervención, con relación a las preferencias de prácticas en educación física, competencias y percepción respecto a la interacción docente. Los resultados indican que considerar las preferencias de práctica y utilizar el apoyo a la autonomía mejora la percepción de autonomía y competencia de los estudiantes, que se refleja en una mejora del aprendizaje funcional, de su transferencia y de su orientación práctica. |
---|---|
Item Description: | 10.21723/riaee.v19i00.18093 2446-8606 1982-5587 |