Estudio de la adherencia al tratamiento en pacientes con la enfermedad de Parkinson desde la farmacia comunitaria y las asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia

Introducción: La falta de adherencia al tratamiento farmacológico es uno de los principales problemas en pacientes con enfermedades crónicas. Una falta de adherencia se relaciona con un aumento de la discapacidad y de los costes sanitarios. El objetivo principal de este artículo es conocer el grado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mª Dolores Meseguer Illán (Author), Pilar Zafrilla Rentero (Author), María Victoria López (Author), Purificación Ballester (Author), Begoña Cerdá Martínez-Pujalte (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c6d7345f48434c3e8d0c0ae8f9a1dc8b
042 |a dc 
100 1 0 |a Mª Dolores Meseguer Illán  |e author 
700 1 0 |a Pilar Zafrilla Rentero  |e author 
700 1 0 |a María Victoria López  |e author 
700 1 0 |a Purificación Ballester  |e author 
700 1 0 |a Begoña Cerdá Martínez-Pujalte  |e author 
245 0 0 |a Estudio de la adherencia al tratamiento en pacientes con la enfermedad de Parkinson desde la farmacia comunitaria y las asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia 
260 |b Fundación Pharmaceutical Care España,   |c 2022-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1139-6202 
500 |a 2794-1140 
520 |a Introducción: La falta de adherencia al tratamiento farmacológico es uno de los principales problemas en pacientes con enfermedades crónicas. Una falta de adherencia se relaciona con un aumento de la discapacidad y de los costes sanitarios. El objetivo principal de este artículo es conocer el grado de adherencia al tratamiento en pacientes con la enfermedad de Parkinson.  Método: se ha realizado un estudio observacional, longitudinal y prospectivo en colaboración con la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia (FEPAMUR) y farmacias colaboradoras de la Región de Murcia. Se llevó a cabo un procedimiento de recogida de datos demográficos del paciente (sexo y edad) con el fin de caracterizarlos, y se evaluó la adherencia al tratamiento mediante el Test de Morisky-Green y el test de Hermes. Resultados: Al estudiar la adherencia con el Test de Morisky-Green se aprecia que el 64% obtuvo una adherencia baja al tratamiento, el 19% presentó una adherencia media, mientras que sólo el 17% de los pacientes fue muy adherente. Según el test de Hermes se observa que un 42% de los pacientes son adherentes al tratamiento.  Conclusiones: Existe una baja adherencia al tratamiento farmacológico, según el test de Hermes y el test de Morisky-Green. En función del sexo se concluye que las mujeres son más adherentes que los hombres y si nos enfocamos en la edad, se erigen como más adherentes aquellos pacientes con una edad menor a 60 años. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Enfermedad de Parkinson; adherencia; tratamiento; paciente; calidad de vida; servicios farmacéuticos asistenciales 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pharmaceutical Care España, Vol 24, Iss 6 (2022) 
787 0 |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/779 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-6202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2794-1140 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c6d7345f48434c3e8d0c0ae8f9a1dc8b  |z Connect to this object online.