Validación de un instrumento para el diagnóstico de estrategias institucionales de enfrentamiento al cambio climático

El Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático en Cuba, concibe como uno de sus propósitos, afianzar una nación más preparada para aportar una propuesta integral a partir de la primera identificación de zonas y lugares priorizados, sus afectaciones y las acciones a acometer. En el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Carlos Fernández Cobas (Author), Rolando Borrero Rivero (Author), Miriam Gladys Vega Marín (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2022-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c6f05dfefe304f41a21d2d44c8ab0f1f
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Carlos Fernández Cobas  |e author 
700 1 0 |a Rolando Borrero Rivero  |e author 
700 1 0 |a Miriam Gladys Vega Marín  |e author 
245 0 0 |a Validación de un instrumento para el diagnóstico de estrategias institucionales de enfrentamiento al cambio climático 
260 |b University of Las Tunas,   |c 2022-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 2222-081X 
520 |a El Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático en Cuba, concibe como uno de sus propósitos, afianzar una nación más preparada para aportar una propuesta integral a partir de la primera identificación de zonas y lugares priorizados, sus afectaciones y las acciones a acometer. En el presente artículo científico se exponen los resultados del proceso de validación de un instrumento para el diagnóstico de estrategias institucionales de enfrentamiento al cambio climático. El estudio realizado se corresponde con la tipología de validez de contenido, el cual se corresponde con una metodología de corte descriptivo e interpretativo. El estudio desplegado posibilita sostener que el instrumento elaborado es pertinente y tiene relevancia para diagnosticar las estrategias institucionales de enfrentamiento al cambio climático, teniendo como base el juicio de expertos, el cual fue realizado por docentes investigadores con una alta experiencia en la temática sometida a su consideración. Puede ser significativo efectuar un estudio científico similar para someter al análisis la medición de la confiabilidad del cuestionario elaborado, así como resultaría conveniente que el presente instrumento, sea aplicado en fase piloto, para proceder a la realización de los ajustes necesarios. 
546 |a ES 
690 |a validación, estrategias institucionales, enfrentamiento al cambio climático. 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Opuntia Brava, Vol 14, Iss 4, Pp 176-189 (2022) 
787 0 |n https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1681 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2222-081X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c6f05dfefe304f41a21d2d44c8ab0f1f  |z Connect to this object online.