UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR PARA LA VIGILANCIA DE LA GRIPE DURANTE LATEMPORADA GRIPAL 2009-2010 EN LA CIUDAD DE CEUTA

Fundamentos: Conocer el absentismo por la gripe en el medio educativo. Métodos. Entre otras actuaciones llevadas a cabo en el Plan Pandémico, se monitorizaron las ausencias por síntomas gripales en niños de educación infantil, primaria y secundaria de colegios públicos y concertados desde la s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Dolores Barrientos Reyes (Author), Adela Toledo (Author), Ana Isabel Rivas (Author), Margarita Medina (Author), Inés Padilla (Author), Inmaculada Herrero (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Fundamentos: Conocer el absentismo por la gripe en el medio educativo. Métodos. Entre otras actuaciones llevadas a cabo en el Plan Pandémico, se monitorizaron las ausencias por síntomas gripales en niños de educación infantil, primaria y secundaria de colegios públicos y concertados desde la semana epidemiológica 39/2009 a la 4/2010, transmitiendo los datos de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación a la Consejería de Sanidad y Consumo semanalmente. Estos datos se compararon con los de las mismas semanas de Enfermedades de Declaración Obligatoria y Red Centinela de Ceuta. Resultados. Se contabilizaron un total de 2.055 ausencias, con un pico máximo en la semana 45. El pico máximo en Edos y Red Centinela fue en la semana 47. Conclusiones. Los datos de absentismo son un indicador complementario de otros tradicionales.
Item Description:1135-5727
2173-9110