Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano

El libro Artificial aborda fundamentalmente el concepto de inteligencia humana, partiendo de la definición de Inteligencia como todo aquello que no hacen las máquinas. La IA es la primera máquina que sale de lo rutinario y ocupa el lugar de las grandes ideas. Y en este sentido, el primer capítul...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paola Dellepiane (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c7b84e0aedb342198e1af82a8b0f2ac5
042 |a dc 
100 1 0 |a Paola Dellepiane  |e author 
245 0 0 |a Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano 
260 |b Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,   |c 2024-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24215/18509959.37.e24 
500 |a 1851-0086 
500 |a 1850-9959 
520 |a El libro Artificial aborda fundamentalmente el concepto de inteligencia humana, partiendo de la definición de Inteligencia como todo aquello que no hacen las máquinas. La IA es la primera máquina que sale de lo rutinario y ocupa el lugar de las grandes ideas. Y en este sentido, el primer capítulo, titulado la Génesis de la Inteligencia, trae el juego del ajedrez como el mejor ejemplo de uso de la IA. Éste fue el primer paso en emular la inteligencia humana cuando Turing se preguntó, "¿cómo se diseña un programa capaz de analizar una posición de ajedrez y con criterio para tomar buenas decisiones?" AlphaGo, y AlphaZero después, pudieron responder a la pregunta.  La IA indefectiblemente está relacionada con lo humano, y constituye así, el eje vertebrador de esta obra.  En palabras de sus autores, "la inteligencia artificial, como la humana, construye también su propia cultura".  A lo largo de los 2 primeros capítulos, los autores presentan el recorrido en la evolución de la IA desde el año 1938, hasta la aparición en la segunda década de este siglo de los modelos LLM (Large Language Models), es decir, grandes modelos de lenguaje, basados en transformers, entrenados con grandes volúmenes de datos. Los restantes capítulos presentan las posibilidades que emergen a partir de la IA alternando los cambios cuantitativos y cualitativos en lo que respecta a los ámbitos educativo, laboral, ético e intelectual. 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a inteligencia artificial 
690 |a humanidad 
690 |a chatGPT 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, Iss 37 (2024) 
787 0 |n https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/3194 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-0086 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1850-9959 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c7b84e0aedb342198e1af82a8b0f2ac5  |z Connect to this object online.