UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA

Si la universidad ha de ser la "más clara conciencia de la época" -como en uno de sus trabajos acotaba Medina Echavarría28 - tendrá por fuerza que ser ella misma una parte de la inteligencia y compartir sus responsabilidades. Su misión será por consiguiente la de orientar en situacio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Graciarena (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 1986-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c7c9f348768042db81eb5fbea952564c
042 |a dc 
100 1 0 |a Jorge Graciarena  |e author 
245 0 0 |a UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 1986-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17227/01203916.5153 
500 |a 0120-3916 
500 |a 2323-0134 
520 |a Si la universidad ha de ser la "más clara conciencia de la época" -como en uno de sus trabajos acotaba Medina Echavarría28 - tendrá por fuerza que ser ella misma una parte de la inteligencia y compartir sus responsabilidades. Su misión será por consiguiente la de orientar en situaciones de crisis y comprometerse con la búsqueda de salidas que permitan superarlas. "La más alta entre 'peculiares' creaciones de occidente, la universidad, nació en cuanto 'institucionalización de la inteligencia"', (154) añadía Medina poniendo el acento en la estrecha vinculación existente -desde sus orígenes mismos- entre la universidad occidental y la inteligencia. Es precisamente esta particular relación -su índole y variaciones históricas- lo que se explora someramente en las notas que siguen, que no tienen otra pretensión que la de aportar elementos para una discusión. Si se acepta en algún grado la idea de Toynbee -tan gráficamente expresada con sus metáforas- de que los momentos de cambio son como "ríos revueltos" en que el proceso histórico va dejando "cabos sueltos", y que para que haya una "salida" éstos deben ser anudados en torno a algún nuevo principio organizador capaz de servir de núcleo y cemento de una nueva fase histórica. Se advierte que en ella está implícita la importancia de la función intelectual en la resolución de estas crisis objetivas. Con Medina se podría agregar que la búsqueda de una salida constituye la responsabilidad primigenia de la inteligencia como razón histórica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Educación, Iss 18 (1986) 
787 0 |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5153 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-3916 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2323-0134 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c7c9f348768042db81eb5fbea952564c  |z Connect to this object online.