Políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión: información publicada en las páginas web institucionales de España

Resumen Objetivos: Conocer la situación actual en España, tanto a nivel del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas, respecto a las políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión a disposición de los profesionales sanitarios y de los pacientes, publicadas en pág...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia Movilla-Jiménez (Author), Joan Enric Torra-Bou (Author), Francisco P. García-Fernández (Author)
Format: Book
Published: Ediciones SPA S.L., 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivos: Conocer la situación actual en España, tanto a nivel del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas, respecto a las políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión a disposición de los profesionales sanitarios y de los pacientes, publicadas en páginas web institucionales. Metodología: Revisión sistemática de las páginas web, tanto del Ministerio de Sanidad como de las diferentes consejerías de sanidad de las comunidades autónomas de España. Resultados: En todas las comunidades autónomas, excepto en una, se hace referencia a las lesiones por presión como un problema de seguridad del paciente. En los planes desarrollados o adaptados por la comunidad autónoma en materia de seguridad del paciente son pocas las comunidades que en sus guías y protocolos hacen referencia a indicadores específicos sobre lesiones por presión. Tanto en la estrategia del Ministerio de Sanidad como en la mayoría de estrategias de cada comunidad autónoma, se involucra a pacientes y familiares en la seguridad del paciente. Todas las comunidades autónomas tienen sistemas de notificación de eventos adversos. Conclusiones: Se observa una clara declaración de intenciones por parte de los responsables de calidad y de seguridad del paciente, pero sin la existencia de protocolos específicos, actualizados y adaptados a los contextos en los que se desarrollan, y sin unos indicadores que permitan medir los resultados.
Item Description:1578-164X