Disgerminoma en niñas y adolecentes
Se estudiaron 7 disgerminomas de ovario en pacientes menores de 20 años recopilados en diez años. El disgerminoma constituyó el 16.66% de todos los tumores ováricos y el 53.84% de los tumores malignos de ovario a esta edad. Lo encontramos, con mayor frecuencia en el ovario izquierdo 57.14%. El t...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1979-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se estudiaron 7 disgerminomas de ovario en pacientes menores de 20 años recopilados en diez años. El disgerminoma constituyó el 16.66% de todos los tumores ováricos y el 53.84% de los tumores malignos de ovario a esta edad. Lo encontramos, con mayor frecuencia en el ovario izquierdo 57.14%. El tamaño fue desde 15-10-8 cms. hasta llenar toda la pelvis. La cápsula se encontró rota en el 71.42%. En el 57,14% hubo invasión a órganos vecinos y en el 28.75% se encontraron metástasis ganglionares a ganglios para-aórticos, supraclaviculares, axilares e inguinales. En todas las pacientes se observó una tremenda agresividad tumoral la que se destacó preferencialmente en las niñas impuberes. A todas se les practicó tratamiento quirúrgica conservador. Sólo se pudo hacer tratamiento radioterápico post quirúrgico a una paciente. Una paciente dió a luz a los 19 meses de haber sido operada. Residivaron el 42.8% entre los 11 meses y los 30 meses. No tenemos supervivencia a los 5 años. Se pregoniza cirugía conservadora mas radioterapia posterior. Se nos pierden de todo control el 42.8%. Se discuten nuestros hallazgos comparándolos con los de otros autores. Se dan conclusiones. Se presentan 50 citas bibliográficas. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.2302 0034-7434 2463-0225 |