Perspectiva espiritual de la mujer con cáncer

DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.2 Objetivo: comparar la perspectiva espiritual de las mujeres diagnosticadas con cáncer propio de su género (seno, útero, ovarios) y de las mujeres diagnosticadas con otros tipos de cáncer. Método: diseño cuantitativo de tipo descriptivo comparativo, de corte transv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Milena Alexandra Galvis-López (Author), Beatriz Pérez-Giraldo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c7f6b272ae4c48c0a957a5e8772f6914
042 |a dc 
100 1 0 |a Milena Alexandra Galvis-López  |e author 
700 1 0 |a Beatriz Pérez-Giraldo  |e author 
245 0 0 |a Perspectiva espiritual de la mujer con cáncer 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2011-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.2 Objetivo: comparar la perspectiva espiritual de las mujeres diagnosticadas con cáncer propio de su género (seno, útero, ovarios) y de las mujeres diagnosticadas con otros tipos de cáncer. Método: diseño cuantitativo de tipo descriptivo comparativo, de corte transversal. Se empleó una encuesta sociodemográfica para caracterizar la población y la Escala de perspectiva espiritual de Pamela Reed, a la cual se le realizó el análisis de confiabilidad que reportó un alfa de Cronbach de 0,799 en el grupo 1 y 0,763 en el grupo 2. La muestra incluyó a 100 mujeres que se encuentran en tratamiento contra el cáncer. Resultados: la perspectiva espiritual de las mujeres con cáncer propio de su género es moderada al igual que la de las mujeres con otros tipos de cáncer; al hacer la comparación de estos dos grupos no se encontró evidencia estadística que demostrara una  diferencia significativa. Discusión: los resultados de este estudio aportan nuevos elementos para el cuidado de las mujeres con enfermedad oncológica y señalan que una perspectiva espiritual moderada puede ser un potencial para su cuidado integral, en el que la enfermera reconozca sus objetivos en el cuidado de la mujer como un ser total, más que el tipo de cáncer que tiene. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.3.2 
546 |a EN 
690 |a Espiritualidad 
690 |a mujeres 
690 |a neoplasias 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 11, Iss 3 (2011) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2016 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c7f6b272ae4c48c0a957a5e8772f6914  |z Connect to this object online.