Processo de enfermagem no conforto do paciente com insuficiência cardíaca no domicílio

El estudio buscó describir una práctica de enfermería con la implementación del Proceso de Enfermería, elaborado de acuerdo con las necesidades de comodidad del paciente con insuficiencia cardiaca en condición domiciliar y tuvo como referencial la Teoría de la Co - modidad de Kolcaba con voca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fabíola Vládia Freire da Silva (Author), Lúcia de Fátima da Silva (Author), Ana Cleide Silva Rabelo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c80e73d6ccff48e39fc8f2dbc54a3dba
042 |a dc 
100 1 0 |a Fabíola Vládia Freire da Silva  |e author 
700 1 0 |a Lúcia de Fátima da Silva  |e author 
700 1 0 |a Ana Cleide Silva Rabelo  |e author 
245 0 0 |a Processo de enfermagem no conforto do paciente com insuficiência cardíaca no domicílio 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2015-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a El estudio buscó describir una práctica de enfermería con la implementación del Proceso de Enfermería, elaborado de acuerdo con las necesidades de comodidad del paciente con insuficiencia cardiaca en condición domiciliar y tuvo como referencial la Teoría de la Co - modidad de Kolcaba con vocación de proporcionar comodidad al paciente. Se trata de estudio de caso clínico. La recolección de los datos se dio por medio de formulario, escala de comodidad, entrevista, anamnesis, examen físico y observación, con un paciente asistido por el Programa de Acompañamiento Domiciliar de un hospital público estadual, localizado en Fortaleza (Ceará, Brasil), en julio de 2013. Para cada contexto donde se produce comodidad, según Kolcaba -físico, ambiental, sociocultural y psicoespiritual-, se listaron los diag - nósticos de enfermería relacionados a las necesidades de comodidad, los resultados esperados (alivio, tranquilidad y/o transcendencia) y las intervenciones/acciones pertinentes a su alcance. Se concluye que la aplicación del Proceso de Enfermería, basado en la Teoría de Kolcaba, ha proporcionado comodidad y mejora en la calidad de vida del paciente en el domicilio. 
546 |a EN 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 15, Iss 1, Pp 116-128 (2015) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74137151011 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c80e73d6ccff48e39fc8f2dbc54a3dba  |z Connect to this object online.