Evaluación de competencias prácticas clínicas por el alumnado y el profesorado a través del portafolios

La evaluación de las competencias prácticas clínicas que los estudiantes de Medicina adquieren  al realizar su rotatorio en un hospital es algo bastante inusual en la universidad española. Y mucho menos lo es la participación del alumnado en dicha evaluación. Las prácticas son obligatorias, s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Paz García Sanz (Author), Joaquín García-Estañ López (Author), Francisco Martínez Martinez (Author), Alicia Pérez Bernabeu (Author), Fernando Santonja Medina (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2016-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La evaluación de las competencias prácticas clínicas que los estudiantes de Medicina adquieren  al realizar su rotatorio en un hospital es algo bastante inusual en la universidad española. Y mucho menos lo es la participación del alumnado en dicha evaluación. Las prácticas son obligatorias, sin más, no están sujetas a ninguna evaluación. En esta investigación, mediante la utilización de un portafolios y una lista de verificación, se pretendió conocer el porcentaje de estudiantes que cursan 5º de Licenciado en Medicina que adquiere las competencias y resultados de aprendizaje previstos para este período de tiempo en la asignatura de Traumatología, tanto desde la percepción del profesorado como del alumnado. Los resultados indicaron que, a nivel global, según los alumnos, el porcentaje de éstos que desarrollaron las competencias fue notable, mientras que, para los docentes, dicho porcentaje fue moderado. Prácticamente en todos los resultados de aprendizaje los estudiantes realizaron valoraciones superiores al profesorado, no existiendo en la mayoría de las ocasiones correlación significativa entre sendas percepciones. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función del sexo de los estudiantes y únicamente en algunas ocasiones, sí se hallaron en función del hospital en el que los alumnos realizaron sus prácticas. Como conclusión, expresamos la necesidad de ir mejorando progresivamente el portafolios como instrumento de aprendizaje y evaluación de competencias.
Item Description:10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.49795
1130-2496
1988-2793