VIOLÊNCIA NA ESCOLA VIVIDA POR PROFESSORES, FUNCIONÁRIOS E DIRETORES

El objetivo de la investigación fue caracterizar los profesionales que trabajan en el contexto de escuelas públicas y privadas, así como identificar los agresores y tipos de eventos violentos experimentados por estos profesionales. Estudio descriptivo, exploratorio, cuantitativo comparativo, con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karolina de Moura Manso da Rocha (Author), Glaucea Maciel de Farias (Author), Allyne Karlla Cunha Gurgel (Author), Isabel Karolyne Fernandes Costa (Author), Mirna Cristina da Silva Freitas (Author), Amanda Alves Miranda de Souza (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la investigación fue caracterizar los profesionales que trabajan en el contexto de escuelas públicas y privadas, así como identificar los agresores y tipos de eventos violentos experimentados por estos profesionales. Estudio descriptivo, exploratorio, cuantitativo comparativo, con enfoque cuantitativo, en dos escuelas de la ciudad de Natal/RN, Brasil. La muestra consta de 121 profesionales, 62 de las 59 instituciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado al Comité de Ética en Investigación de UFRN y aprobado según parecer No 149/10. Había 68 (56,20%) mujeres, 68 (56,20%), profesoras; 51 (42,15%) empleados y dos (01,65%) directores; 37 (30,58%) han sido víctimas de bullying, 36 (97,30%) fueron agredidos por estudiantes. La mayoría de las mujeres profesionales, docentes, y han sufrido la violencia en el ámbito escolar. Así, es esencial desarrollar estrategias para ayudar a estos empleados para prevenir y combatir el bullying escolar.
Item Description:1517-3852
2175-6783