UN BREVE ACERCAMIENTO AL CRONOTIPO HUMANO
El ritmo biológico refleja la adaptación fisiológica a las fluctuaciones ambientales. Los seres humanos son por naturaleza activos durante el día y descansan por la noche; sin embargo, condicionado por la tipología circadiana o cronotipo de cada individuo, existe variabilidad en la hora preferi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2017-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ritmo biológico refleja la adaptación fisiológica a las fluctuaciones ambientales. Los seres humanos son por naturaleza activos durante el día y descansan por la noche; sin embargo, condicionado por la tipología circadiana o cronotipo de cada individuo, existe variabilidad en la hora preferida para dormir, en los niveles de alerta y la disposición para realizar actividades; con el fin de evaluar esta peculiaridad, se han desarrollado instrumentos, como el cuestionario de matutinidad y vespertinidad y el cuestionario del cronotipo de Múnich. Trabajar o estudiar en horarios desalineados al cronotipo individual implica riesgos para la salud, que se agravan cuando la situación se hace crónica; este tema de investigación, paradójicamente, permanece inexplorado en Cuba. Es criterio del autor que amerita desarrollar investigaciones al respecto, pues estas podrían sugerir intervenciones que impacten favorablemente en el estado de salud y rendimiento de los estudiantes universitarios. |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |