SOBRECARGA DE LOS CUIDADORES FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER EN CUIDADOS PALIATIVOS
Objetivo: Analizar la correlación entre la sobrecarga de los cuidadores familiares de pacientes oncológicos en cuidados paliativos y las variables sexo, edad, problemas de salud y tiempo de cuidado. Método: estudio descriptivo correlacional con una muestra no probabilística de 147 cuidadores fam...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Paraná,
2023-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_c8abea833ea14037bb2bce5ab26641f0 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Jamil Michel Miranda do Vale |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mary Elizabeth de Santana |e author |
700 | 1 | 0 | |a Vera Lúcia de Azevedo Lima |e author |
700 | 1 | 0 | |a Andressa Tavares Parente |e author |
700 | 1 | 0 | |a Helena Megumi Sonobe |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ilma Pastana Ferreira |e author |
245 | 0 | 0 | |a SOBRECARGA DE LOS CUIDADORES FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER EN CUIDADOS PALIATIVOS |
260 | |b Universidade Federal do Paraná, |c 2023-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.1590/ce.v28i0.92971 | ||
500 | |a 1414-8536 | ||
500 | |a 2176-9133 | ||
520 | |a Objetivo: Analizar la correlación entre la sobrecarga de los cuidadores familiares de pacientes oncológicos en cuidados paliativos y las variables sexo, edad, problemas de salud y tiempo de cuidado. Método: estudio descriptivo correlacional con una muestra no probabilística de 147 cuidadores familiares, en la Clínica de Cuidados Paliativos Oncológicos, en 2021, en la ciudad de Belém do Pará - Brasil. Para recoger los datos se utilizó la Escala de Sobrecarga de Zarit, con análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. Resultados: 86 (58,5%) de los cuidadores eran mujeres, 66 (44,9%) cuidadores se sentían "Muy sobrecargados", 104 (70,7%) tenían una sobrecarga de Moderada a Severa. No hubo coherencia a la hora de concluir que las variables sexo, grupo de edad, problemas de salud o tiempo de atención tuvieran una relación estadísticamente significativa (p>0,05). Conclusión: Se espera que los resultados contribuyan a aumentar el conocimiento sobre el tema, apoyar la práctica asistencial y la formulación de políticas públicas para satisfacer las necesidades de los cuidadores de familiares enfermos de cáncer. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Sobrecarga | ||
690 | |a Cuidadores | ||
690 | |a Cuidados paliativos | ||
690 | |a Enfermería oncológica | ||
690 | |a Neoplasias. | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Cogitare Enfermagem, Vol 28 (2023) | |
787 | 0 | |n https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92971 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1414-8536 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2176-9133 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/c8abea833ea14037bb2bce5ab26641f0 |z Connect to this object online. |