Fiabilidad de los análisis cefalométricos en el diagnóstico de la malformación oseo dentaria

La maloclusión es el segundo problema más recurrente en la salud bucal, la etiología de las maloclusiones es multifactorial, relacionándose con factores de riesgo ambiental y genético, el desarrollo del análisis cefalométrico que permite evaluar el desarrollo y crecimiento para determinar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Judith Egas Gavilanez (Author), William Ubilla Mazzini (Author)
Format: Book
Published: Universidad Odontológica Dominicana, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La maloclusión es el segundo problema más recurrente en la salud bucal, la etiología de las maloclusiones es multifactorial, relacionándose con factores de riesgo ambiental y genético, el desarrollo del análisis cefalométrico que permite evaluar el desarrollo y crecimiento para determinar el diagnóstico y la planificación del tratamiento, los análisis cefalométricos usados en esta investigación son los análisis de Ricketts, Jaraback y Steiner. Objetivo: Determinar la fiabilidad de los análisis cefalométricos en el diagnóstico de la malformación óseo dentaria. Metodología: Se ha recopilado información de las radiografías laterales de cráneo de los pacientes que asistieron al Posgrado de Ortodoncia, para ser empleados en tres tipos de análisis cefalométricos con el fin de obtener información de las malformaciones óseo dentales y poder verificar si existe fiabilidad de los análisis utilizados en esta investigación para su análisis y comparación siendo cuantitativa, descriptiva, correlacional y estadística. Resultados: Clase Esqueletal: Clase I, A. Riquetts 50,56%, A. Jaraback 48.89%, A. Steiner 48.89%. Clase II, A. Riquetts 37.78%, A. Jaraback 42.22%, A. Steiner 42.22% Clase III, A. Riquetts 6.67%, A. Jaraback 8.89%, A. Steiner 8.89%, Inclinación de los Incisivos Inferiores: normal, Riquetts 33,33%, A. Jaraback 33.33%, A. Steiner 0% proinclinado Riquetts 62.22%, A. Jaraback 55.56%, A. Steiner 80%, retroinclinado Riquetts 4.44%, A. Jaraback 11.11%, A. Steiner 20.00% Conclusiones: Los datos en clase esqueletal, posición de los maxilares superior e inferior y las inclinaciones dentales presenta coincidencia entre los resultados, persiste una variación que no interfiere la planificación del tratamiento.
Item Description:https://doi.org/10.5281/zenodo.11243267
2409-5400