¿Cuantas enfermeras son suficientes? Estudio piloto diseñado para evaluar la relación horas de cuidado a cargo de enfermeras y mejoría de los pacientes, por día

En este artículo la autora presenta la investigación y los hallazgos de la correlación mejoría de los pacientes/diversidad de personal, en particular la proporción de enfermeras registradas y su impacto en la calidad del cuidado. Al examinar las relaciones entre los indicadores de calidad del c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Peggy Tallier (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2009-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c8b6f2e879f74df0bee1a93a7c1e4dc3
042 |a dc 
100 1 0 |a Peggy Tallier  |e author 
245 0 0 |a ¿Cuantas enfermeras son suficientes? Estudio piloto diseñado para evaluar la relación horas de cuidado a cargo de enfermeras y mejoría de los pacientes, por día 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2009-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a En este artículo la autora presenta la investigación y los hallazgos de la correlación mejoría de los pacientes/diversidad de personal, en particular la proporción de enfermeras registradas y su impacto en la calidad del cuidado. Al examinar las relaciones entre los indicadores de calidad del cuidado prestado por enfermeras, la investigadora se concentró en la mezcla de enfermeras profesionales registradas, y personal no profesional, en el mantenimiento de la piel, y en la relación entre infecciones hospitalarias del tracto urinario y la satisfacción de los pacientes por su mejoría. Los resultados señalan que el adecuado número de personal de enfermería y la apropiada mezcla de habilidades son factores que se deben tener en cuenta al tomar decisiones importantes acerca del tipo de personal. El estudio también demostró relaciones estadísticamente significativas entre la proporción de enfermeras registradas, las infecciones hospitalarias del tracto urinario y la mejoría de los pacientes. 
546 |a EN 
690 |a Diversidad de personal 
690 |a calidad del cuidado 
690 |a impacto 
690 |a resultados del cuidado 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 7, Iss 1 (2009) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/97 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c8b6f2e879f74df0bee1a93a7c1e4dc3  |z Connect to this object online.