Seguridad de la extracción de masas pélvicas por colpotomía en mujeres llevadas a laparoscopia ginecológica en el Hospital de San José de Bogotá, Colombia, 2016

Objetivo: describir la seguridad de la colpotomía en mujeres llevadas a laparoscopia por masas benignas en términos de complicaciones intra y posoperatorias. Materiales y métodos: serie de casos que incluyó pacientes con masas anexiales o uterinas benignas, sometidas a laparoscopia operatoria co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Ernesto Rodríguez-Ruiz (Author), Ángel David Miranda-Cruz (Author), Cesar Augusto Rendon-Becerra (Author), Catalina Agudelo-Restrepo (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c91e0877f4f7441484ec764e22e65d1c
042 |a dc 
100 1 0 |a Rodrigo Ernesto Rodríguez-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Ángel David Miranda-Cruz  |e author 
700 1 0 |a Cesar Augusto Rendon-Becerra  |e author 
700 1 0 |a Catalina Agudelo-Restrepo  |e author 
245 0 0 |a Seguridad de la extracción de masas pélvicas por colpotomía en mujeres llevadas a laparoscopia ginecológica en el Hospital de San José de Bogotá, Colombia, 2016 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2018-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.3058 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a Objetivo: describir la seguridad de la colpotomía en mujeres llevadas a laparoscopia por masas benignas en términos de complicaciones intra y posoperatorias. Materiales y métodos: serie de casos que incluyó pacientes con masas anexiales o uterinas benignas, sometidas a laparoscopia operatoria con extracción de la pieza quirúrgica mediante colpotomía, previo consentimiento informado. Se excluyeron pacientes con fondo de saco posterior obliterado, vagina estrecha, ausencia de útero, endometriosis profunda, enfermedad inflamatoria pélvica, masas menores de 4 cm, muestreo consecutivo. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas, cualitativas y cuantitativas mediante un análisis descriptivo. La investigación fue avalada por el comité de ética médica de la institución. Resultados: durante el periodo de estudio se realizaron 12 extracciones de masas pélvicas benignas por colpotomía posterior. La mediana de la edad fue de 34,3 años (Rango Intercuartílico - RIC: 29-39,5). El 50 % de las pacientes eran nulíparas. La mediana de tiempo quirúrgico fue de 127 minutos (RIC: 90-150). No se realizó ninguna conversión a laparotomía. No se presentaron complicaciones intra ni posoperatorias. Conclusiones: la colpotomía posterior es una alternativa por considerar en la extracción de masas pélvicas benignas cuando tengan un tamaño mayor a 5 cm. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 69, Iss 3 (2018) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3058 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c91e0877f4f7441484ec764e22e65d1c  |z Connect to this object online.