Intervención educativa para la enseñanza de la temática evolución en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Introducción: La integración de la temática evolución a los planes de estudio representa un espacio de posibilidades para que el estudiante amplíe la comprensión del desarrollo del hombre a través de la historia de la humanidad. Objetivo: Desde este referente el artículo tiene como propósit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jhorman Jesid Coronado-Peña (Author), Jhefersson Osorio-Mesa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la Costa, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c93ae835517e4acd9ae45cb7f0a97a24
042 |a dc 
100 1 0 |a Jhorman Jesid Coronado-Peña  |e author 
700 1 0 |a Jhefersson Osorio-Mesa  |e author 
245 0 0 |a Intervención educativa para la enseñanza de la temática evolución en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) 
260 |b Universidad de la Costa,   |c 2022-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2145-9258 
500 |a 2389-7724 
500 |a 10.17981/cultedusoc.13.1.2022.16 
520 |a Introducción: La integración de la temática evolución a los planes de estudio representa un espacio de posibilidades para que el estudiante amplíe la comprensión del desarrollo del hombre a través de la historia de la humanidad. Objetivo: Desde este referente el artículo tiene como propósito diseñar y validar una intervención educativa orientada a fundamentar la construcción del conocimiento acerca de la temática evolución en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Metodología: Se plantea un enfoque metodológico cualitativo que integra una caracterización de los saberes previos de los estudiantes a partir de situaciones problemas; así mismo, se diseña e implementa una secuencia didáctica para mejorar la apropiación de los conocimientos científicos y, por último, se valora el aprendizaje a través de una evaluación sumativa y formativa. Resultados y Discusión: Señalan la construcción y fortalecimiento de conocimientos alrededor del evolucionismo, mediante una intervención educativa que promueve el pensamiento científico y se desarrolla a partir de actividades diversas, flexibles, innovadoras y atractivas para crear un ambiente donde se estimulan procesos intelectuales clave orientados a la enseñanza y reforzamiento conceptual en estudiantes con TDAH. Conclusión: Una intervención educativa orientada al desarrollo de un pensamiento científico y en sinergia con procesos innovadores de mediación didáctica, contribuye a fortalecer en el estudiante competencias argumentativas para el abordaje teórico, metodológico y procedimental de la evolución como tema objeto de enseñanza. 
546 |a ES 
690 |a intervención educativa; necesidades educativas especiales; evolución; estudiantes; docente  
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
690 |a Sociology (General) 
690 |a HM401-1281 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cultura, Educación, Sociedad, Vol 13, Iss 1, Pp 269-282 (2022) 
787 0 |n https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/3738 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2145-9258 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2389-7724 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c93ae835517e4acd9ae45cb7f0a97a24  |z Connect to this object online.