LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA. UNA HISTORIA DE LA DIFERENCIACIÓN Y DESIGUALDAD EDUCATIVA

En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cinthia Wanschelbaum (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Uberlândia, 2014-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.
Item Description:1982-7806