FAMILIA, INMIGRACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL CENTRO ESCOLAR: UN ESTUDIO COMPARATIVO
La importancia de establecer lazos de comunicación y colaboración mutua entre las familias de los escolares y los centros educativos para el desarrollo de la educación integral del alumnado, es hoy día una realidad indiscutible. Desde la perspectiva de la educación inclusiva, las relaciones ent...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La importancia de establecer lazos de comunicación y colaboración mutua entre las familias de los escolares y los centros educativos para el desarrollo de la educación integral del alumnado, es hoy día una realidad indiscutible. Desde la perspectiva de la educación inclusiva, las relaciones entre sendas instituciones deben integrar a los padres y madres de todo el alumnado, también a los que poseen algún tipo de riesgo de exclusión social. Entre este colectivo se encuentran las familias inmigrantes. Por este motivo, en esta investigación hemos querido comparar la comunicación que se establece entre las familias y el centro educativo en el que cursan estudios sus hijos en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), en función de su nacionalidad. Para ello se ha aplicado un cuestionario a 2494 familias de esta Comunidad en una investigación conjunta realizada por el Consejo Escolar de la Región de Murcia (CERM) y la Universidad de Murcia. Los resultados indican que los padres y madres españoles conocen mejor el centro educativo de sus hijos, participan en mayor medida en la vida del mismo, contribuyen más al desarrollo del aprendizaje del alumnado desde el hogar, y poseen relaciones más positivas con el centro que las familias inmigrantes. Estas diferencias entre sendos colectivos son estadísticamente significativas a nivel global y también en las etapas educativas de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, pero no en Bachillerato. Estos resultados invitan a reflexionar sobre posibles pautas de actuación desde instancias político-académicas y la propia comunidad educativa que ayuden a integrar a los padres y madres del alumnado inmigrante en el centro escolar de sus hijos. |
---|---|
Item Description: | 1139-613X 2174-5374 |