Efectos causados por el hábito de succión digital en etapa infantil

En la antigüedad, el chuparse el dedo era considerado como una expresión de felicidad y tranquilidad. Este hábito se considera como un comportamiento común de la infancia, su prevalencia es muy variada y depende mucho del grupo estudiado. Usualmente, la succión digital produce algunas alteracio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Katherine Delgado Coronel (Author), Heidy García Jácome (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Guayaquil, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c98ef3dc4fe245b49b7942b83fb0f658
042 |a dc 
100 1 0 |a Katherine Delgado Coronel  |e author 
700 1 0 |a Heidy García Jácome  |e author 
245 0 0 |a Efectos causados por el hábito de succión digital en etapa infantil 
260 |b Universidad de Guayaquil,   |c 2021-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.53591/eoug.v2i1.26 
500 |a 2600-576X 
520 |a En la antigüedad, el chuparse el dedo era considerado como una expresión de felicidad y tranquilidad. Este hábito se considera como un comportamiento común de la infancia, su prevalencia es muy variada y depende mucho del grupo estudiado. Usualmente, la succión digital produce algunas alteraciones, especialmente en el sector anterior, si la succión digital se interrumpe alrededor de los 6 años de edad o con la erupción de los incisivos, cualquier alteración de las estructuras dentofaciales podrá ser reversible sin embargo si ésta continúa, las alteraciones suelen ser irreversibles y ocasiona efectos de tipo dental, ortopédico, funcional y de remodelación dentoalveolar que sólo podrán ser corregidas con tratamiento ortodóntico. Las maloclusiones que se asocian al hábito de succión digital son mordida abierta anterior, protrusión de incisivos superiores, retroinclinación de incisivos inferiores, aumento del resalte, clase II, paladar ojival y mordida cruzada. Objetivo: Identificar los efectos causados por el hábito de succión digital en la etapa infantil. Conclusiones: Los efectos que produce la succión digital son prognatismo mandibular, mordida abierta, mordida cruzada, deformación de los dedos, entre otros.  
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Hábitos orales, succión digital, maloclusión 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Científica Especialidades Odontológicas UG, Vol 2, Iss 1 (2021) 
787 0 |n https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/26 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2600-576X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c98ef3dc4fe245b49b7942b83fb0f658  |z Connect to this object online.