Salud digital en América Latina: legislación actual y aspectos éticos

Objetivo. Describir la legislación vigente respecto a historia clínica electrónica (HCE) y telesalud de los países latinoamericanos y analizar el tratamiento de la confidencialidad y el secreto profesional. Métodos. Entre marzo y septiembre de 2022, se realizó un relevamiento de la reglamentac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valeria Alegre (Author), Mariana Yael Álvarez (Author), Alahí Bianchini (Author), Paola Buedo (Author), Nicolás Campi (Author), Mariana Cristina (Author), María Del Huerto Revaz (Author), Sofía Larrán (Author), Valentina Martínez Damonte (Author), Laura Andrea Massaro (Author), Antonella Milano Gil (Author), María Cecilia Morante (Author), Gricelda Moreira (Author), Geovanna Moya Díaz (Author), María Fernanda Sabio (Author), Rosana Sipitria (Author), Florencia Luna (Author)
Format: Book
Published: Pan American Health Organization, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c99c70d3e55c4dfab316f244ab8c68b3
042 |a dc 
100 1 0 |a Valeria Alegre  |e author 
700 1 0 |a Mariana Yael Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Alahí Bianchini  |e author 
700 1 0 |a Paola Buedo  |e author 
700 1 0 |a Nicolás Campi  |e author 
700 1 0 |a Mariana Cristina  |e author 
700 1 0 |a María Del Huerto Revaz  |e author 
700 1 0 |a Sofía Larrán  |e author 
700 1 0 |a Valentina Martínez Damonte  |e author 
700 1 0 |a Laura Andrea Massaro  |e author 
700 1 0 |a Antonella Milano Gil  |e author 
700 1 0 |a María Cecilia Morante  |e author 
700 1 0 |a Gricelda Moreira  |e author 
700 1 0 |a Geovanna Moya Díaz  |e author 
700 1 0 |a María Fernanda Sabio  |e author 
700 1 0 |a Rosana Sipitria  |e author 
700 1 0 |a Florencia Luna  |e author 
245 0 0 |a Salud digital en América Latina: legislación actual y aspectos éticos 
260 |b Pan American Health Organization,   |c 2024-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1020-4989 
500 |a 1680-5348 
500 |a 10.26633/RPSP.2024.40 
520 |a Objetivo. Describir la legislación vigente respecto a historia clínica electrónica (HCE) y telesalud de los países latinoamericanos y analizar el tratamiento de la confidencialidad y el secreto profesional. Métodos. Entre marzo y septiembre de 2022, se realizó un relevamiento de la reglamentación vigente en los 21 países latinoamericanos en estudio, en dos niveles: i) la existencia de legislación respecto a la HCE y la telesalud, y ii) el tratamiento de la confidencialidad y el secreto profesional en la HCE y la telesalud. Se confeccionó una ficha de extracción de datos por país. Se recolectaron datos a partir de fuentes on-line oficiales. Se analizó cualitativamente la información y se sintetizó en forma de tablas cuando fue posible. Resultados. El uso de la HCE está reglamentado legalmente en 16 países. Para el caso de telesalud, son 19 países los que cuentan con legislación en referencia a esta herramienta. Todos los países analizados resguardan la confidencialidad y el secreto profesional a través de reglamentaciones. Sin embargo, en el contexto de telesalud se mencionan en 11 países, en tanto en el contexto de la HCE, solo en 9 países. Conclusiones. Desde el inicio del segundo milenio América Latina ha avanzado respecto a la legislación de herramientas digitales en la atención en salud como la HCE y la telesalud. Se observa a su vez un interés por las cuestiones éticas relacionadas con el uso de la HCE y la telesalud, en particular de la confidencialidad y secreto profesional, aunque dichos aspectos deben ser fortalecidos en la salud digital. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a telemedicina 
690 |a registros electrónicos de salud 
690 |a bioética 
690 |a confidencialidad 
690 |a américa latina 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Arctic medicine. Tropical medicine 
690 |a RC955-962 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 48, Iss 40, Pp 1-9 (2024) 
787 0 |n https://iris.paho.org/handle/10665.2/59521 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1020-4989 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1680-5348 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c99c70d3e55c4dfab316f244ab8c68b3  |z Connect to this object online.