Análisis de estrategias metodológicas docentes apoyadas en el uso de TIC para fomentar el Aprendizaje Cooperativo del alumnado universitario del Grado de Pedagogía

Actualmente se está reconociendo cada vez más la importancia de las competencias auto-adquiridas del estudiante universitario en su proceso de construcción de aprendizajes, especialmente el aprendizaje cooperativo, para el correcto andamiaje del conocimiento académico y profesional, según el Es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eugenia Fernández Martín (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c99e0fe7d9fa4f69a8d7e2bc6dafc9e1
042 |a dc 
100 1 0 |a Eugenia Fernández Martín.  |e author 
245 0 0 |a Análisis de estrategias metodológicas docentes apoyadas en el uso de TIC para fomentar el Aprendizaje Cooperativo del alumnado universitario del Grado de Pedagogía 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2020-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0213-8646 
500 |a 2530-3791 
520 |a Actualmente se está reconociendo cada vez más la importancia de las competencias auto-adquiridas del estudiante universitario en su proceso de construcción de aprendizajes, especialmente el aprendizaje cooperativo, para el correcto andamiaje del conocimiento académico y profesional, según el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Por ello, el interés del presente estudio se centra en analizar las estrategias metodologías docentes más novedosas capaces de potenciar el aprendizaje cooperativo del alumnado. En la presente investigación, se realizó un estudio de diseño mixto mediante correlatos estadísticos y evidencias de datos. Se seleccionó una muestra de 100 estudiantes del Grado de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (España). Los instrumentos y estrategias de recogida de información fueron cuestionario, grupo focal, observación y análisis de documentos. Dicha recogida de información se realizó durante dos años académicos consecutivos, 2018-2019 y 2019-2020. Los resultados de este estudio revelan que las estrategias docentes más eficaces para incentivar el aprendizaje cooperativo del alumnado, son las que se enfocan a propiciar la interacción con el grupo, la asunción de responsabilidades por parte del estudiantado, la implicación personal del mismo, y promover la participación tanto en el aula como, muy especialmente, en las plataformas virtuales universitarias, como se detalla a lo largo del presente escrito. Se concluye que estas novedosas estrategias metodológicas docentes, apoyadas en los actuales recursos tecnológicos, impulsan, fomentan y mejoran el aprendizaje cooperativo del alumnado universitario, lo que repercute directamente en la formación académica, profesional y personal del mismo. 
546 |a ES 
690 |a estrategia de enseñanza 
690 |a tic 
690 |a estudiante universitario 
690 |a enseñanza en equipo 
690 |a aprendizaje en línea 
690 |a trabajo en red 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 34, Iss 2, Pp 79-99 (2020) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087004 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0213-8646 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-3791 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c99e0fe7d9fa4f69a8d7e2bc6dafc9e1  |z Connect to this object online.