Rodolfo Kusch y los bicentenarios de Abiayala. Apuntes filosóficos para un kuty (vuelco) intercultural de la educación y para una ciudadanía liberadora de "Nuestra América" desde aspectos de la obra del pensador argentino

La combinación del macroacontecimiento de los Bicentenarios independen- tistas abiayalenses y el trigésimo aniversario del fallecimiento de Kusch puede ser ocasión para renovar algunos planteos interculturales relacionados con nuestro o nuestros contextos históricos y educativos, a propósito de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos María Pagano Fernández (Author)
Format: Book
Published: Universidad Santo Tomás, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La combinación del macroacontecimiento de los Bicentenarios independen- tistas abiayalenses y el trigésimo aniversario del fallecimiento de Kusch puede ser ocasión para renovar algunos planteos interculturales relacionados con nuestro o nuestros contextos históricos y educativos, a propósito de su obra. Rodolfo Kusch pensó la dimensión histórica desde una perspectiva que no se corresponde necesariamente con la llamada normalidad filosófica y que, como el título sugiere, cabe ser tenida como filosofía intercultural y, por ello, también como la apertura de líneas para ciudadanías liberadoras que sean constructivamente independientes y, como uno de sus supuestos, de líneas para la educación que, desde una interculturalidad real, las potencien también como más plenamente liberadoras.
Item Description:0120-8454
2145-9169