AISLAMIENTO DE CEPAS PRODUCTORAS DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN TRES UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

<strong>Introducción:</strong> La resistencia antibiótica representa un grave problema, tanto en su descubrimiento temprano como en su atención y control. La resistencia a las oximino-cefalosporinas en E<em>scherichia coli</em> y <em>Klebsiella pneumoniae</em>...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MSc. Dra. Nérida Rodríguez Oliva (Author), MSc. Dra. Mayda Guerra Martínez (Author), MSc. Dra. Enma Truffín Truffín (Author), Dr. Rafael H. Gómez Marrero (Author), MSc. Dra. Rosa Isabel Bermúdez Alemán (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Introducción:</strong> La resistencia antibiótica representa un grave problema, tanto en su descubrimiento temprano como en su atención y control. La resistencia a las oximino-cefalosporinas en E<em>scherichia coli</em> y <em>Klebsiella pneumoniae</em> por la producción de betalactamasas de espectro extendido ha llegado a ser de importancia mundial y de enormes proporciones. <strong>Objetivo:</strong> Identificar los microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido y su resistencia <em>in vitro</em> a los antimicrobianos que se utilizan en unidades de cuidados intensivos de tres hospitales de la ciudad de Santa Clara, provincia de Villa Clara. <strong>Métodos:</strong> Se realizó un estudio descriptivo transversal en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales provinciales: Cardiocentro "Ernesto Che Guevara", Pediátrico "José Luis Miranda" y Ginecoobstétrico "Mariana Grajales", durante el período comprendido entre los años 2006 y 2008 en que se estudiaron 139 aislamientos procedentes de muestras de secreciones bronquiales, herida quirúrgica y sangre. A los datos obtenidos, se les realizó distribución porcentual y frecuencia de microorganismos aislados. <strong>Resultados:</strong> De forma general, aumentó el aislamiento de cepas productoras de betalactamasas de espectro extendido en las tres unidades de cuidados intensivos estudiadas, y fueron tan resistentes que solo dejaron dos opciones de antimicrobianos: los carbapenems y las cefamicinas. <strong>Conclusiones:</strong> La adecuada detección de los microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido es esencial para conocer la verdadera dimensión del problema que representan, limitar su diseminación y adecuar las escasas opciones terapéuticas.
Item Description:1029-3043