ATENÇÃO PSICOSSOCIAL INFANTOJUVENIL: INTERFACES COM A REDE DE SAÚDE PELO SISTEMA DE REFERÊNCIA E CONTRARREFERÊNCIA

Objetivo: describir las características de la articulación entre los servicios que componen la red de salud mental infanto-juvenil, a través del sistema de referencia y contra-referencia. Método : estudio descriptivo desarrollado en 25 servicios, a partir de informaciones obtenidas en cuestionar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luciane Prado Kantorski (Author), Valéria Cristina Christello Coimbra (Author), Naiana Alves Oliveira (Author), Cristiane Kenes Nunes (Author), Fabiane Machado Pavani (Author), Lilian Cruz Souto de Oliveira Sperb (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ca3f372e41e94e2b94533e8993260b9b
042 |a dc 
100 1 0 |a Luciane Prado Kantorski  |e author 
700 1 0 |a Valéria Cristina Christello Coimbra  |e author 
700 1 0 |a Naiana Alves Oliveira  |e author 
700 1 0 |a Cristiane Kenes Nunes  |e author 
700 1 0 |a Fabiane Machado Pavani  |e author 
700 1 0 |a Lilian Cruz Souto de Oliveira Sperb  |e author 
245 0 0 |a ATENÇÃO PSICOSSOCIAL INFANTOJUVENIL: INTERFACES COM A REDE DE SAÚDE PELO SISTEMA DE REFERÊNCIA E CONTRARREFERÊNCIA 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Objetivo: describir las características de la articulación entre los servicios que componen la red de salud mental infanto-juvenil, a través del sistema de referencia y contra-referencia. Método : estudio descriptivo desarrollado en 25 servicios, a partir de informaciones obtenidas en cuestionarios auto-administrados a los coordinadores, a través del sistema electrónico del Ministerio de la salud. La organización y análisis descriptivo de los datos se realizaron utilizando Stata versión 12.0. Resultados : se evidenció la existencia de sistemas de referencia y contra-referencia entre los centros de atención psicosocial infantojuveniles y la asociación con otros servicios de salud mental y la atención primaria en expansión. Sin embargo, el hospital psiquiátrico todavía se utiliza como referencia en el tratamiento, entre otras limitaciones, tales como dificultades para hacer frente a las exigencias de la salud mental debido a la falta de experiencia y referencias recurrentes en este tipo de atención/tratamiento. Conclusión : la emergencia para el cuidado en salud mental infanto-juvenil que cumpla con las condiciones del paradigma psicosocial, suscita nuevas prácticas que pueden contribuir al fortalecimiento de las acciones en este escenario. Estas acciones deben guiarse en un sistema de referencia para demostrar la eficacia del sistema de salud, con el fin de promover una atención integral, continua con el fin de fortalecer la red de atención psicosocial. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 26, Iss 3, Pp 1-10 (2017) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71452267009 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ca3f372e41e94e2b94533e8993260b9b  |z Connect to this object online.