RIESGO DE SUICIDIO EN ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON ACTITUDES DE CUIDADO SEGURO

Objetivo: analizar la asociación de variables de factores de riesgo para el suicidio con actitudes relacionadas con la seguridad del paciente de los profesionales de Enfermería de Atención Primaria de Salud y actitudes relacionadas con la seguridad del paciente de los profesionales de Enfermería...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vanessa Cristina Bertussi (Author), Lúcia Aparecida Ferreira (Author), Lorrayne Sousa Pereira (Author), Lucas Carvalho Santana (Author), Marcelle Aparecida de Barros Junqueira (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Paraná, 2024-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar la asociación de variables de factores de riesgo para el suicidio con actitudes relacionadas con la seguridad del paciente de los profesionales de Enfermería de Atención Primaria de Salud y actitudes relacionadas con la seguridad del paciente de los profesionales de Enfermería. Método: estudio transversal, con enfoque cuantitativo, con 251 profesionales de Enfermería que actúan en Uberlândia-Brasil, realizado entre julio y septiembre de 2020, con los instrumentos: Mini International Neuropsychiatric Interview Plus y Safety Attitudes Questionnaire-Short Form. Análisis con métodos estadísticos inferenciales y de regresión múltiple. Resultados: las actitudes negativas aumentaron un 2% entre los participantes con condiciones o antecedentes de salud para el suicidio; alrededor del 3% en aquellos con algún dolor o enfermedad crónica entre los que estaban en riesgo de pensar en una forma de suicidarse; alrededor del 7% para los participantes con conductas suicidas. Conclusión: la salud mental, los antecedentes familiares y las condiciones de trabajo están interconectados con las actitudes laborales.
Item Description:10.1590/ce.v29i0.94835
1414-8536
2176-9133