PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA ACTINOMICOSIS GENITAL ASOCIADA A DISPOSITIVO INTRAUTERINO

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;" lang="ES-TRAD">Se realizó un estudio descriptivo entre enero de 1995 a diciembre de 2002, que incluyó a 152 pacientes a las que se les indicó retirar un dispositivo intrauterino y legrado diagnóstico para realizar estud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro E. Alemán Ramírez (Author), Irene Rodríguez Santos (Author), Marta Padilla Molina (Author), Darío Alemán González (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;" lang="ES-TRAD">Se realizó un estudio descriptivo entre enero de 1995 a diciembre de 2002, que incluyó a 152 pacientes a las que se les indicó retirar un dispositivo intrauterino y legrado diagnóstico para realizar estudio hístico; a 82 de estas pacientes se les diagnosticó una endometritis por actinomices; 30 de ellas padecían formas abscedadas de la enfermedad y ocho requirieron una intervención quirúrgica: tres electivas y cinco por urgencias, debido a rotura del absceso; el resto de esta forma clínica respondió al tratamiento médico indicado. Las edades donde mayor incidencia tuvo la endometritis por actinomices fueron entre los 40-49 años, y el tiempo de permanencia del dispositivo fue de más de 12 años. Se propone una clasificación para el tratamiento de la actinomicosis genital.</span>
Item Description:1029-3043