Quiste epidermoide en región parotídea. Reporte de caso y revisión de la literatura

Los quistes epidermoides son lesiones quísticas benignas que se desarrollan de componentes epiteliales anormales de tejido ectodérmico formado durante el periodo fetal (congénito) o por epitelio implantado después de una cirugía o trauma (adquirido). El quiste epidermoide es considerado una les...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kevin Andrew Gómez Hernández (Author), Roberto Morales Mercado (Author), Brizeida Mireya Olmedo Campos (Author), Patricia Tello Paniagua (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los quistes epidermoides son lesiones quísticas benignas que se desarrollan de componentes epiteliales anormales de tejido ectodérmico formado durante el periodo fetal (congénito) o por epitelio implantado después de una cirugía o trauma (adquirido). El quiste epidermoide es considerado una lesión benigna que afecta la región del pericráneo, cara, cuello, espalda y torso, el 7% de estos quistes ocurren en la región de la cabeza y el cuello y solo el 1,6% representa la cavidad oral. A continuación, se presenta un caso clínico con diagnóstico histopatológico de quiste epidermoide en la región parotídea, el cual no presentó un compromiso del parénquima glandular, el cual fue tratado mediante escisión quirúrgica completa, sin alteración o daño al nervio facial, con seguimiento postoperatorio de tres años sin recidiva.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v24i3.20719