Tortícolis muscular congénito y disociación clínicoecográfico en el recién nacido: reporte de un caso
El tortícolis muscular congénito es una entidad clínica conocida desde la antigüedad, se caracteriza por presentar una desviación de la cabeza con inclinación y rotación hacia el lado afecto, el mentón gira en sentido contrario; que produce a lo largo de la vida un defecto funcional importan...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Nacional Materno Perinatal,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El tortícolis muscular congénito es una entidad clínica conocida desde la antigüedad, se caracteriza por presentar una desviación de la cabeza con inclinación y rotación hacia el lado afecto, el mentón gira en sentido contrario; que produce a lo largo de la vida un defecto funcional importante del cuello y un defecto estético considerable. Los factores de riesgo son: obstétricos, maternos y fetales. Las manifestaciones clínicas se evidencian al nacimiento, cuyo diagnóstico se confirma con la ecografía solicitada en el transcurso de los dos primeros días de vida. A veces, la ecografía no contribuye a confirmar el diagnóstico clínico evidente. Este hecho se conoce como la disociación clínico ecográfico. El manejo del tortícolis muscular congénito debe iniciarse tan pronto como se haya hecho el diagnóstico clínico y tener presente que la ecografía es un examen auxiliar. Es importante valorar la pericia del evaluador en la toma de decisiones. Se presenta un caso de un recién nacido gemelar 1, de parto por vía vaginal, con tortícolis muscular congénito derecho y disociación clínico ecográfico, que se evidencia con las vistas e informes ecográficos; cuyo pronóstico es bueno cuando se inicia pronto el manejo fisioterapéutico. El presente trabajo realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal, tiene por objetivo contribuir al conocimiento médico e intercambiar experiencias en el diagnóstico precoz del tortícolis muscular congénito y la referencia oportuna a un centro especializado para su manejo correspondiente. |
---|---|
Item Description: | 10.33421/inmp.201668 2305-3887 2663-113X |