Comunicación familiar

En el primer contacto la enfermera puede identificar algunos rasgos de la comunicación familiar, a medida que la intervención progresa podrá examinar y explorar sobre la comunicación familiar y orientar el manejo de conflictos. El análisis de la disfunción familiar inicia entonces por el anál...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antolínez Cáceres Bertha Rebeca (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 1991-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el primer contacto la enfermera puede identificar algunos rasgos de la comunicación familiar, a medida que la intervención progresa podrá examinar y explorar sobre la comunicación familiar y orientar el manejo de conflictos. El análisis de la disfunción familiar inicia entonces por el análisis de la comunicación y dónde falla ésta: En el emisor, transmisor y sus causas. Luego viene la exploración del sistema familiar que aclara las reglas que mantienen y los procesos individuales que instrumentan estas reglas. Los problemas de comunicación envuelven factores emocionales: ansiedad y temores a acercarse, diferenciarse, a estar lejos, a ser heridos o a herir. La enfemera en su plan terapéutico ayudará a la familia a identificar los conflictos, a verbalizarlos reconociendo la causa y a manejarlos efectivamente a través de una mejor comunicación. El consultante además de la comunicación verbal, se expresa mediante los movimientos del cuerpo, la posición, la facies, movimientos de manos, el llanto, el silencio, entre otros. Los ejercicios son un medio facilitador para romper barreras y buscar una comunicación funcional consigo mismo, con la familia y la sociedad.<p> </p>
Item Description:0121-4500