Impacto de la pandemia de COVID-19 en el implante de prótesis valvular aórtica percutánea en España
Sr. Editor: La pandemia de COVID-19 ha producido un cambio drástico en nuestro sistema de salud. La necesidad de tener recursos disponibles para atender el alto volumen de pacientes afectados, la sobrecarga asistencial y la necesidad de limitar la exposición al virus han llevado a implantar medida...
Saved in:
Main Authors: | Soledad Ojeda (Author), Pilar Jiménez-Quevedo (Author), Rafael Romaguera (Author), Ignacio Cruz-González (Author), Raúl Moreno (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2020-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Implante percutáneo de válvula aórtica durante la pandemia de COVID-19. Recomendaciones de la ACI-SEC
by: Raúl Moreno, et al.
Published: (2020) -
Dosis baja de apixabán en pacientes con implante transcatéter de prótesis valvular aórtica y fibrilación auricular
by: Gabriela Veiga-Fernández, et al.
Published: (2020) -
Prótesis valvular percutánea para tratar la anuloplastia tricuspídea fallida
by: Luis Fernández González, et al.
Published: (2019) -
Experiencia multicéntrica con prótesis valvular aórtica transcatéter de segunda generación reposicionable y recuperable
by: Daniele Gemma, et al.
Published: (2020) -
Implante de prótesis aórtica transcatéter en insuficiencia aórtica no calcificada. ¿En qué punto estamos?
by: Ignacio J. Amat-Santos, et al.
Published: (2024)