Impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile.
Introducción: Garantizar la sostenibilidad de un sistema de salud requiere que los esfuerzos multidisciplinarios estén enfocados en contribuir con el éxito de los tratamientos farmacológicos, siendo la falta de adherencia a los tratamientos un problema a nivel mundial. La Atención Farmacéutica está...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España,
2017-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_cbb0db2b0f3e475a88e6a19c6090b5bb | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a M Silva-Villanueva |e author |
700 | 1 | 0 | |a A Alvarez-Risco |e author |
700 | 1 | 0 | |a S Del- |e author |
700 | 1 | 0 | |a G Sanchez-Parra |e author |
245 | 0 | 0 | |a Impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile. |
260 | |b Fundación Pharmaceutical Care España, |c 2017-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1139-6202 | ||
500 | |a 2794-1140 | ||
520 | |a Introducción: Garantizar la sostenibilidad de un sistema de salud requiere que los esfuerzos multidisciplinarios estén enfocados en contribuir con el éxito de los tratamientos farmacológicos, siendo la falta de adherencia a los tratamientos un problema a nivel mundial. La Atención Farmacéutica está enfocada en optimizar la adherencia a la farmacoterapia. Objetivos: Determinar el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo de Chile. Método: Estudio epidemiológico, sin grupo control, prospectivo y longitudinal. Medición de las variables antes y después en un periodo de 6 meses. Se evalúa el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico, carga viral, CD4 y grado de conocimiento de los medicamentos y enfermedad por parte de los pacientes. Los resultados obtenidos se procesaron en el programa estadístico SPSS V.21. Resultados: El 45,46% de los Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM) encontrados estuvieron relacionados a la efectividad. Se consiguió un incremento de 13% en el puntaje de la encuesta de adherencia CEAT-VIH. Se logró un aumento del promedio de CDL desde 210.3 a 249.3 y una disminución de la carga viral promedio de 60660 a 291.2. Los pacientes con > 50 de carga viral pasaron de 11 a 3 mientras que los pacientes con < 50 de carga viral pasaron de 7 a 14. Finalmente, hubo un aumento del 60% en los valores del cuestionario de conocimientos. Conclusión: La Atención Farmacéutica en pacientes con VIH es efectiva en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico, en mejores resultados de CD4 y carga viral así como el conocimiento de la enfermedad y los medicamentos. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Atención Farmacéutica | ||
690 | |a adherencia | ||
690 | |a VIH | ||
690 | |a CD4 | ||
690 | |a carga viral | ||
690 | |a Chile | ||
690 | |a Pharmacy and materia medica | ||
690 | |a RS1-441 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Pharmaceutical Care España, Vol 19, Iss 1 (2017) | |
787 | 0 | |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/369 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1139-6202 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2794-1140 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/cbb0db2b0f3e475a88e6a19c6090b5bb |z Connect to this object online. |