El escape room virtual: herramienta docente universitaria para el desarrollo de competencias transversales y para la retención del conocimiento

Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías. El escape room es una actividad de entretenimiento que puede ser aprovechada para fomentar el aprendizaje y las competencias transversales del estudiantado (hombres y mujeres). Las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Salvador-Gómez (Author), Ana Belén Escrig-Tena (Author), Inmaculada Beltrán-Martín (Author), Beatriz García-Juan (Author)
Format: Book
Published: Centro de Estudios Financieros, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías. El escape room es una actividad de entretenimiento que puede ser aprovechada para fomentar el aprendizaje y las competencias transversales del estudiantado (hombres y mujeres). Las características de este juego son propicias para enganchar al alumnado en la resolución de los retos educativos. Aunque es una herramienta de creciente uso en el ámbito educativo, su aplicación en formato digital en el entorno universitario es relativamente escasa. Este trabajo muestra la experiencia de aplicar un escape room virtual en un grado universitario en España. Los resultados evidencian que el estudiantado experimenta calidad y satisfacción con el juego y sugieren, también, que a través del escape room virtual se pueden lograr objetivos de aprendizaje específicos y desarrollar competencias como la gestión emocional y el trabajo en equipo. Finalmente, discutimos las principales implicaciones y lecciones aprendidas.
Item Description:10.51302/tce.2022.664
2444-250X
2444-2887