Consumo de agua, bebidas azucaradas y uso de bebederos en secundarias del Programa Nacional de Bebederos Escolares de la Ciudad de México
Objetivo. Describir prácticas de consumo de bebidas y uso de bebederos escolares en estudiantes de secundarias del Programa Nacional de Bebederos Escolares (PNBE). Material y métodos. Estudio transversal descriptivo, con enfoque mixto en secundarias públicas (turnos matutino y vespertino). Se ind...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública,
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Describir prácticas de consumo de bebidas y uso de bebederos escolares en estudiantes de secundarias del Programa Nacional de Bebederos Escolares (PNBE). Material y métodos. Estudio transversal descriptivo, con enfoque mixto en secundarias públicas (turnos matutino y vespertino). Se indagó el consumo de agua y bebidas azucaradas, utilización de bebederos escolares y barreras-facilitadores para el consumo de agua. Resultados. Se entrevistaron 617 estudiantes (11 a 16 años); 51.5% fueron hombres. El consumo promedio de agua (568.9 ml; IC95%: 470.7-667.1) y bebidas azucaradas (143.4 ml; IC95%:124.0-162.7) fue similar entre hombres y mujeres. En el turno matutino las mujeres presentaron una menor probabilidad de hacer uso de los bebederos en comparación con los hombres (p=0.032). Hombres y mujeres desconfían del agua de los bebederos. Conclusiones. Se requieren acciones integrales para favorecer el consumo de agua y el uso de los bebederos en las secundarias del PNBE. |
---|---|
Item Description: | 0036-3634 10.21149/11023 |