REDUCCIÓN DE DAÑOS EN COSTA RICA: CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN LGBTQIA+ DESDE UNA PERSPECTIVA TERRITORIALIZADA
Objetivo:analizar fenomenológicamente los vacíos y deudas que la población LGBTQIA+ costarricense en situación de calle,consumidora de drogas,enfrenta desde la perspectiva de Reducción de Daños.Método:Reflexión fenomenológica que se circunscribe en el macroproyecto "Experiencias de per...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal da Bahia,
2023-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo:analizar fenomenológicamente los vacíos y deudas que la población LGBTQIA+ costarricense en situación de calle,consumidora de drogas,enfrenta desde la perspectiva de Reducción de Daños.Método:Reflexión fenomenológica que se circunscribe en el macroproyecto "Experiencias de personas en situación de calle consumidoras de sustancias psicoactivas:Una aproximación desde el Modelo de Reducción de daños".Resultados:La salud de la población LGBTQIA+ en situación de calle y consumidora de drogas se comprende como un fenómeno complejo y multidimensional,ante esto pensar en estrategias políticas que permitan efectivar ese derecho humano se torna fundamental.Se comprende que son múltiples las deudas presentes con esa población,consecuentemente, se debe considerar la perspectiva interseccional y territorial como norte praxiológico.Consideraciones finales:La Reducción de Daños debe enfocarse en garantizar los derechos humanos y brindar una atención territorializada,centrada en la persona,con perspectiva de salud pública y transversalizada en principios de equidad y justicia. Descriptores:Personas en situación de calle.Reducción del Daño.Abuso de Drogas.Minorías Sexuales y de Género. |
---|---|
Item Description: | 0102-5430 2178-8650 10.18471/rbe.v37.54052 |