Sentidos y potencialidades del registro (auto)etnográfico en la investigación biográfico- narrativa
Este artículo aborda los sentidos y las potencialidades epistémico-metodológicas que asume el registro autoetnográfico en la investigación biográfico-narrativa a partir de los relatos hilvanados por parte del investigador social en el transcurrir del trabajo de campo de una investigación cual...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade de Brasília,
2019-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo aborda los sentidos y las potencialidades epistémico-metodológicas que asume el registro autoetnográfico en la investigación biográfico-narrativa a partir de los relatos hilvanados por parte del investigador social en el transcurrir del trabajo de campo de una investigación cualitativa sobre políticas públicas de formación docente. Mediante la utilización del registro autoetnográfico, se evidencia que la autoetnografía narrativa a la vez que posibilita, reconstruir la experiencia de los sujetos investigados mediante de sus propios relatos, implica emocionalmente al investigador social desde sus propias sensibilidades y subjetivaciones, objetivándolas y validándolas en el proceso de interpretación de los datos recopilados en la investigación. |
---|---|
Item Description: | 10.26512/lc.v25.2019.20077 1516-4896 1981-0431 |