Experiencias en un modelo con material instruccional en línea centrado en el aprendizaje
Por su misma naturaleza, el éxito en la formación universitaria depende de varios actores y factores, cuyo desempeño facilita o inhibe el aprendizaje. La relación pedagógica en los cursos presenciales optimizados que se apoyan en las tecnologías- modelo desarrollado en el Centro Universitario...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | Książka |
Wydane: |
Universidad de Málaga,
2015-06-01T00:00:00Z.
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | Connect to this object online. |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_cc7cb1bc4705431d98ef6c0bc73231a3 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mario Martinez García |e author |
245 | 0 | 0 | |a Experiencias en un modelo con material instruccional en línea centrado en el aprendizaje |
260 | |b Universidad de Málaga, |c 2015-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.20548/innoeduca.2015.v1i1.105 | ||
500 | |a 2444-2925 | ||
520 | |a Por su misma naturaleza, el éxito en la formación universitaria depende de varios actores y factores, cuyo desempeño facilita o inhibe el aprendizaje. La relación pedagógica en los cursos presenciales optimizados que se apoyan en las tecnologías- modelo desarrollado en el Centro Universitario de los Valles (en adelante CU Valles) es afectada por el medio y el contexto de la institución. La calidad de la interacción no solo de los actores centrales del proceso de aprendizaje, estudiantes y profesores, sino también de la misma tecnología, el dispositivo pedagógico utilizado, el apoyo recibido (técnico, académico y social) así como el tiempo dedicado, el lugar y el equipo de trabajo, es decisiva para el buen desarrollo de un curso en línea en este trabajo. La propuesta contempla la implementación de espacios de gestión de la información y del aprendizaje en línea (Material Instruccional en Línea, en adelante MIEL) y la instalación de espacios equipados con equipo de cómputo y con acceso a Internet en las localidades de la región denominados Comunidades de Aprendizaje y Servicios Académicos (en adelante CASAS Universitarias). | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | ||
690 | |a AMBIENTES VIRTUALES | ||
690 | |a APRENDIZAJE MODELO | ||
690 | |a TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN | ||
690 | |a COMUNICACIÓN | ||
690 | |a PROGRAMAS EDUCATIVOS | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Special aspects of education | ||
690 | |a LC8-6691 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Innoeduca, Vol 1, Iss 1 (2015) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/105 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2444-2925 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/cc7cb1bc4705431d98ef6c0bc73231a3 |z Connect to this object online. |