Demostración histoquímica de mucina para el diagnóstico diferencial de las lesiones benignas y malignas de próstata

Se realizó un estudio analítico y comparativo de 553 biopsias realizadas en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba en el período 2014-2015, con vistas a valorar la utilidad de las coloraciones histoquímicas de mucina: PAS, azul alcian (2,5 pH) y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Escalona Veloz (Author), Nora Raquel Estrada Mateo (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2017-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio analítico y comparativo de 553 biopsias realizadas en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba en el período 2014-2015, con vistas a valorar la utilidad de las coloraciones histoquímicas de mucina: PAS, azul alcian (2,5 pH) y PAS-azul alcian, para diferenciar las lesiones benignas y malignas de la próstata. En la serie se obtuvo 98,4 % de hiperplasias benignas positivas con el PAS y ninguna de ellas con el azul alcian, mientras que    50,9 % de todos los carcinomas resultaron positivos con esta última; por el contrario, para los carcinomas bien diferenciados, la positividad con el azul alcian resultó ser de 96,3 % y solo de 3,6 % con el PAS. Se concluye que las coloraciones histoquímicas de mucina pueden ser usadas como herramientas para distinguir el adenocarcinoma bien diferenciado de la hiperplasia prostática.
Item Description:1029-3019