Juego de rol para el desarrollo del pensamiento crítico en la formación inicial del profesorado

El pensamiento crítico no solo es una de las competencias definitorias del perfil profesional del futuro profesorado, sino también una necesidad ineludible para cualquier acción educativa. En este sentido, las capacidades y actitudes críticas representan un papel fundamental en el proyecto de an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edu Zelaieta Anta (Author), Igor Camino Ortiz de Barrón (Author), Luis Maria Zulaika Isasti (Author), Ibon Echeazarra Escudero (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2019-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El pensamiento crítico no solo es una de las competencias definitorias del perfil profesional del futuro profesorado, sino también una necesidad ineludible para cualquier acción educativa. En este sentido, las capacidades y actitudes críticas representan un papel fundamental en el proyecto de analizar y dominar la gran cantidad de información que caracteriza al contexto social actual. El presente artículo expone una técnica de enseñanza-aprendizaje que posibilita la formación del pensamiento crítico de una forma experiencial y motivacional: el juego de rol. Con el fin de evaluar su impacto, se recogen, mediante cuestionario, las opiniones de 331 estudiantes de primer curso de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la Facultad de Educación y Deporte de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Según dichas opiniones, el alumnado participante considera que la actividad simulada de los debates académicos supone una técnica motivadora para el desarrollo de su pensamiento crítico; a su vez, manifiesta que el juego de rol propuesto constituye una estrategia perfectamente válida para el desarrollo de sus competencias comunicativas y pedagógicas, redundando también en la adquisición de las competencias disciplinares y transversales de los grados.
Item Description:10.5209/rced.58884
1130-2496
1988-2793