Síndrome metabólico: prevalencia de factores asociados a la dieta y al estilo de vida en una población de riesgo
Los cambios en la dieta y su interacción con factores ambientales contribuyen al desarrollo de diabetes, obesidad, dislipemia, hipertensión y ECV, todas asociadas al SM. Objetivo: analizar la prevalencia de factores relacionados a la dieta y estilo de vida en una población de riesgo. Se seleccion...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Bioquímica Argentina,
2007-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los cambios en la dieta y su interacción con factores ambientales contribuyen al desarrollo de diabetes, obesidad, dislipemia, hipertensión y ECV, todas asociadas al SM. Objetivo: analizar la prevalencia de factores relacionados a la dieta y estilo de vida en una población de riesgo. Se seleccionaron 89 individuos (19 a 69 años) por encuesta previa, que presentaron al menos uno de los siguientes factores de riesgo: obesidad, hipertensión, dislipemia y diabetes. Resultados: sobrepeso y obesidad 65.4%, ingesta calórica dentro del valor recomendable pero con elevada grasa y sedentarismo (74.2%); hiperglucemia (11.8%); dislipemia (hipertrigliceridemia 20.5 %, hipercolesterolemia 36.1% y HDL disminuido 19.3%) e hipertensión 23.7%; 18.0% declaró tabaquismo y 13% consumo de alcohol. En esta población se pone en evidencia la elevada prevalencia de factores de riesgo asociados a estilos de vida, en especial obesidad y sedentarismo. Se impone así la necesidad de implementar cambios culturales y estrategias terapéuticas a fi n de evitar el desarrollo del Síndrome Metabólico. |
---|---|
Item Description: | 1515-6761 |