Diagnóstico y tratamiento de hipomineralización molar primario en gemelos: reporte de un caso

Los defectos del esmalte dental em La dentición primarias es comum esen niños con antecedentes de prematuridad y bajo peso. Una de las causas de La prematuridad es El embarazo gemelar, que hace que La mayoría de los fetos sean prematuros debido al crecimiento intrauterino restringido. El objetivo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carolina Vansan Martins da Silva (Author), Luis Furlan (Author), José Carlos Pettorossi Imparato (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2021-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_cd6f85490592415c8aa541b6e58a9fb2
042 |a dc 
100 1 0 |a Carolina Vansan Martins da Silva  |e author 
700 1 0 |a Luis Furlan   |e author 
700 1 0 |a José Carlos Pettorossi Imparato   |e author 
245 0 0 |a Diagnóstico y tratamiento de hipomineralización molar primario en gemelos: reporte de un caso 
260 |b Asociación Latinoamericana de Odontopediatría,   |c 2021-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.47990/alop.v11i2.277 
500 |a 2174-0798 
520 |a Los defectos del esmalte dental em La dentición primarias es comum esen niños con antecedentes de prematuridad y bajo peso. Una de las causas de La prematuridad es El embarazo gemelar, que hace que La mayoría de los fetos sean prematuros debido al crecimiento intrauterino restringido. El objetivo de este artículo es informar La importancia de un diagnóstico correcto y temprano de HMD engemelos prematuros, y lãs posibilidades de tratamiento. Materiales y métodos: Dos niñas gemelas idénticas de 5 años que tenían El mismo patrón HMD em los dientes 55.65,75,85 ya com gran destrucción e historia de sensibilidad. Ya fueron abordados por outro profesional, pero solo uno recibió tratamiento intervencionista y sin éxito, La otra no aceptó El condicionamiento, no recibió ninguna intervención; ambas con diagnóstico erróneo. El examen clínico y radiográfico revelo La posibilidad de realizar la técnica de Hall em los dientes 55 y 65 del gemelo 1 y 85 del gemelo 2. Resultados: Los dientes 75 y 85 del gemelo 1 recibieron restauraciones de resina compuesta, ya que han sido intervenidos. Los dientes 55 y 65 del gemelo 2 recibieron restauraciones ionoméricas y la pulpectomía deldiente 75 y la corona de acero. Conclusión: La técnica de Hall es muy bien venida cuando se trata de rehabilitación en hipoplasia, especialmente com respecto al manejo de La edad temprana, todavia hay errores de diagnóstico al examinar una HMD (hipomineralización molar primário) 
546 |a ES 
690 |a Hipoplasia Del Esmalte Dental 
690 |a Prematuros 
690 |a Odontología Pediátrica 
690 |a Embarazo de Gemelos 
690 |a Diente Primario 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Odontopediatria Latinoamericana, Vol 11, Iss 2 (2021) 
787 0 |n https://revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/277 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0798 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/cd6f85490592415c8aa541b6e58a9fb2  |z Connect to this object online.