La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación conceptual

El presente texto representa un intento por articular dos aproximaciones en el análisis de los fenómenos sociales. Estas aproximaciones son la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici, y la postura sociológica de Pierre Bourdieu, surgidas en el campo de la psicología social y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silvia Leticia Piñero Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Veracruzana, 2012-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_cd700f05a6f04f8a8e6428b3546e7ad3
042 |a dc 
100 1 0 |a Silvia Leticia Piñero Ramírez  |e author 
245 0 0 |a La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación conceptual 
260 |b Universidad Veracruzana,   |c 2012-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25009/cpue.v0i7.96 
500 |a 1870-5308 
520 |a El presente texto representa un intento por articular dos aproximaciones en el análisis de los fenómenos sociales. Estas aproximaciones son la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici, y la postura sociológica de Pierre Bourdieu, surgidas en el campo de la psicología social y de la sociología, respectivamente. Entre estos campos es posible entablar relaciones de analogía y complementariedad en un nivel conceptual, que se constituyan en las bases para posteriores análisis que comprometan tanto el papel que desempeña la realidad estructural que rodea al agente como el rol activo atribuido a su subjetividad. Nuestro interés está centrado en el análisis de los procesos educativos, en los cuales participan profesores, estudiantes y administradores. La hipótesis que guía este trabajo se basa en el reconocimiento de que las acciones que los agentes educativos desarrollan en su entorno social constituyen procesos cargados de gran complejidad, en virtud de que se ve involucrada su subjetividad. 
546 |a ES 
690 |a Sociología 
690 |a psicología social 
690 |a proceso educativo 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n CPU-e, Iss 7 (2012) 
787 0 |n https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/96 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1870-5308 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/cd700f05a6f04f8a8e6428b3546e7ad3  |z Connect to this object online.