Percepción del consumo de cannabis en España: estudio del enfoque a través del ámbito científico y de la prensa

Introducción: En España, el consumo recreativo de cannabis es ilegal. Esta ilegalidad ha vuelto a formar parte de un debate social en el que ciertas formaciones políticas se posicionan a favor de una legalización justificada por los beneficios económicos en contra de ciertas opiniones médicas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Teresa Alonso Ayuso (Author)
Format: Book
Published: Universidad Carlos III de Madrid, 2020-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: En España, el consumo recreativo de cannabis es ilegal. Esta ilegalidad ha vuelto a formar parte de un debate social en el que ciertas formaciones políticas se posicionan a favor de una legalización justificada por los beneficios económicos en contra de ciertas opiniones médicas que no recomiendan la despenalización del consumo. Objetivo: Esta revisión pretende identificar el enfoque que se da al consumo en España, tanto en el ámbito científico como en uno más generalista, como es la prensa escrita. La coherencia o el desacuerdo entre los enfoques detectados puede contribuir a determinar si la legalización será una realidad en el futuro. Método: Se desarrolla un análisis de publicaciones científicas y no científicas empleando tres formas de búsqueda: un motor de búsqueda especializado (Google Scholar), dos periódicos nacionales en su versión digital (ABC y El País) y un gestor bibliográfico de literatura científica (Web of Science). Resultados: El ámbito periodístico y el científico coinciden en un enfoque negativo respecto al consumo de cannabis; además, su contenido resulta estar muy enfocado a la sociedad. Conclusión: El consumo elevado de cannabis entre la población española, a pesar del enfoque negativo, indica un fallo en la comunicación relativa a esta problemática.
Item Description:1989-9882
10.20318/recs.2020.4889