La medicina preventiva comunitaria incorporada al plan de estudios del técnico superior en enfermería ecuatoriano

Actualmente, el plan de estudios del técnico superior en enfermería ecuatoriano, incluye diversas estrategias curriculares de coordinación interdisciplinaria que antes no existían, y cuya aplicación requiere del funcionamiento de estructuras que se encarguen de su planificación, en corresponde...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosangela Caicedo Quiroz (Author), Julia Esther Céspedes Acuña (Author), Rosa Ana Jaime Ojea (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2014-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Actualmente, el plan de estudios del técnico superior en enfermería ecuatoriano, incluye diversas estrategias curriculares de coordinación interdisciplinaria que antes no existían, y cuya aplicación requiere del funcionamiento de estructuras que se encarguen de su planificación, en correspondencia con la organización piramidal tradicional de dirección académica. La intencionalidad es educar a los enfermeros para que incorporen, en su práctica profesional, la labor de prevención como parte del contenido curricular; sin embargo, se evidencian carencias en el proceso de formación, el cual, en ocasiones, se caracteriza por formalismo y esquematismo, sin abrir el espacio necesario e imprescindible para realizar el trabajo preventivo. El uso de los métodos de análisis-síntesis y lógico-histórico permitió sistematizar presupuestos en torno al desarrollo de la medicina preventiva y el vínculo con la comunidad
Item Description:1029-3019