Plantas empleadas contra trastornos digestivos en la medicina tradicional criolla del Chaco Noroccidental

Se realizaron encuestas semiestructuradas a 83 informantes nativos del oeste de la provincia de Formosa acerca de las plantas empleadas contra desórdenes del sistema digestivo. Se compendiaron 94 especies nativas y exóticas que intervienen en un total de 173 preparaciones medicinales que son prescri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo F. Scarpa (Author)
Format: Book
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ce1def3a79be4a52b945a98685ec5a9d
042 |a dc 
100 1 0 |a Gustavo F. Scarpa  |e author 
245 0 0 |a Plantas empleadas contra trastornos digestivos en la medicina tradicional criolla del Chaco Noroccidental 
260 |b Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez". 
500 |a 0327-2818 
500 |a 1669-6859 
520 |a Se realizaron encuestas semiestructuradas a 83 informantes nativos del oeste de la provincia de Formosa acerca de las plantas empleadas contra desórdenes del sistema digestivo. Se compendiaron 94 especies nativas y exóticas que intervienen en un total de 173 preparaciones medicinales que son prescriptas contra 17 categorías de trastornos gastrointestinales. Para cada una de las plantas medicinales se presenta un listado que incluye su nombre vernáculo, el número de colección, el nombre científico y los usos tradicionales referidos. Se analizó el papel del síndrome cálido-fresco y el grado de cumplimiento del principio de oposición hipocrático en los remedios compilados. Las aplicaciones contra trastornos hepáticos representaron el principal componente de la farmacopea criolla ligada al sistema digestivo con un total de 29 registros, seguido por los antidisentéricos y los digestivos estomacales con 21 y 19 registros respectivamente. El 75% de los remedios vegetales prescriptos respondieron al síndrome cálido-fresco. Se confirmó, asimismo, la aplicación del principio de oposición hipocrático como principal criterio terapéutico de la etnomedicina criolla. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Etnobotánica 
690 |a sistema digestivo 
690 |a medicina tradicional 
690 |a Chaco 
690 |a Ethnobotany 
690 |a digestive tract 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Therapeutics. Pharmacology 
690 |a RM1-950 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Dominguezia, Vol 18, Iss 1 
787 0 |n http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/191 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0327-2818 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-6859 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ce1def3a79be4a52b945a98685ec5a9d  |z Connect to this object online.